
Algunos consejos
Tal vez tú nunca tuvistes hábitos de estudio, pero así y todo pudiste llegar a la Universidad. Lo aconsejable es que hagas un esfuerzo y empieces desde ya a poner en práctica ciertas estrategias, porque la Universidad es un mundo distinto y más exigente.
Factores Ambientales
Los factores ambientales inciden directamente sobre el rendimiento sicofísico. Se debe crear un ambiente adecuado para estudiar. El mejor lugar de estudio es tu habitación, que debe reunir buens condiciones de iluminación, silencio, tmpertura y ventilación. Los ruidos son distractores eternos que dificultan la concentración al desviar la atención.
La iluminación más aconsejable es la natural. Cuando utilices luz artiicial, hay que combinar la adecuada iluminación general de tu habitación con la local de una lámpar de 60 W como mínimo, que alumbre directamente lo que estás estudiando.
Finalmente, respecto del moviliario y de la postura, una mesa amplia, que permita tener todo el material necesario para evitar interrupciones y una silla cómoda a una buena altura. Una postura correcta ale studiar es: espalda recta, las piernas formando ángulo recto, pies en el suelo, antebrazos sobre la mesa y la cabeza y parte alta de la espalda ligeramente inclinadas hacia adelante.
¿Es aconsejable estudiar con Música Barroca?: Los resultados han demostrado que cierto tipo de música de compositores barrocos favorecen es estudio y la memoria, al producir en el sujeto un estado de concentración relajada.
Nota: Este artículo fue escrito por Jeannine Charney B., psicopedagoga del Instituto Neuropsiquiátrico de Chile (www.neuropsiquiatrico.cl)
Centro de Estudiantes - Escuela de Derecho -Unab 2010 - Viña del Mar
Copyright 2009 CCA DERECHO - COLUMNAS . CSS by Chama Digital. Blogger Template by Deluxe Templates. Support Dante Araujo